Fraccionarios

 

Fraccionarios

 Introducción

Los números están en cada una de las acciones de la vida cotidiana y con ellos podemos contar, ordenar, medir y comparar dos o varias cantidades.
Para cada acción siempre se utilizan diferentes tipos de números.
Un mismo número puede representar cantidades diferentes de acuerdo con su significado, y en otras ocasiones, números expresados de formas diferentes pueden tener el mismo significado.
Igualcantidaddif.jpg
Diferentes números expresando la misma cantidad.
A partir de las diferentes operaciones de cálculo que podemos realizar con los números, han ido surgiendo los conjuntos numéricos y dentro de ellos los el de los números fraccionarios.
Todas las fracciones reciben un nombre específico, se pueden leer como tal, de acuerdo al numerador y denominador que tengan.
Fíjate en los siguientes ejemplos:
1/2 = un medio
1
2/3= Dos tercios
2
3/4= Tres cuartos
3
4/5= Cuatro quintos
4
4/12= Cuatro doceavos
11
6/10= Seis decimos
9
6/11= Seis onceavos
10
7/9= Siete novenos
8
5/8= Cinco octavos
7
3/7= Tres septimos
6

Las fracciones se pueden clasificar o denominar de variadas formas:
Fracción mixta es el número que combina un entero y una fracción, como 3 1/3 o 2 3/4.
Fracción propia es aquella en donde el numerador es menor que el denominador, como 3/8 o 2/5.
Fracción impropia, es la opuesta a la fracción propia, es decir el numerador es mayor que el denominador, por ejemplo 5/3 o 7/4.
Fracción reducible, en donde se puede simplificar para obtener un numerador y denominador menores, como 4/8 se puede simplificar en 2/4 y luego en 1/2.
• Fracción irreducible, que sería la opuesta a la fracción reducible, es decir que ya se encuentra en su más mínima expresión, sin posibilidad de simplificar, sería el caso de 1/2 o 1/9.
Fracción inversa, en la cual como su nombre lo indica, se trata de invertir una fracción ara obtener otra. Ejemplo, la fracción inversa de 3/7 es 7/3, la de 4/3 es 3/4.
Fracción entera, la cual se forma a partir de cualquier número entero, ya que cualquier número sobre 1, sigue siendo el mismo número, por ejemplo 8/1 o 21/1.
Fracción equivalente es aquella que tiene el mismo valor que otra, porque no se ha simplificado, es el caso de 4/12 y 2/6 y 1/3.
Fracción homogénea, es aquella que tiene el mismo denominador, como 1/10 y 5/10.
Fracción decimal es la que tiene como denominador a 10 o una potencia de 10, como 5/10 o 7/100 o 4/1000.
Fracción unitaria es la que tiene como numerador a 1, como 1/8 o 1/20.
Fracción como porcentaje es aquella que tiene como denominador a 100, como 5/100 que equivale al 5% o 30/100 que es lo mismo que 30%.
veamos la siguiente figura:


Ahora practica:



Veremos el video:  El mundo de los fraccionarios



Operaciones con fraccionarios





Cómo sumar 3 fracciones impropias



  • Recursos didácticos:  Aplicación para practicar 
Identificar la fracción






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor deja un comentario y tu nombre completo

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.